33 – El Retrato Fotográfico

Carga horaria: 20 h.
Modalidad: Presencial
Lugar: Facultad de Artes (Av. 18 de julio 1772)
Salón: Área de Foto-cine y video

Docente Coordinadora: Sandra Marroig
Equipo Docente: Federico López (Uy).

Dirigido a: egresados/as, estudiantes avanzados/as del área social, artística, comunicación, arquitectura, sociología y sicología.

Ver programa

Objetivos del curso:

Objetivos generales: Este curso tiene como objetivo que los/las estudiantes adquieran los conocimientos teóricos y prácticos para abordar el retrato fotográfico. Desarrollarán una metodología de trabajo, desde planificación del retrato hasta la captura de la imagen, mejorando su capacidad de evaluación y toma de decisiones, permitiendo a los participantes explorar su estilo personal para generar imágenes que expresen ideas y sentimientos. Los estudiantes resolverán problemas prácticos de manera grupal e individual durante los trabajos propuestos, fomentando la libre experimentación. A través del intercambio grupal, se buscará potenciar la capacidad crítica y generar espacios de comprensión y aproximación al lenguaje fotográfico.

Objetivos específicos: A partir de la realización de este curso, el/la estudiante será capaz de comprender y aplicar los fundamentos teóricos y prácticos del retrato fotográfico, desarrollando una metodología de trabajo que le permita planificar cada imagen antes de su captura. Aprenderá a analizar y evaluar diferentes esquemas de iluminación, comprendiendo cómo cada decisión afecta la expresión y el impacto visual de sus retratos.

A lo largo del curso, explorará su propio estilo a través de la experimentación, enfrentando y resolviendo desafíos fotográficos tanto de manera individual como grupal. El intercambio con sus compañeros le permitirá desarrollar una mirada crítica y reflexiva, enriqueciendo su capacidad para evaluar su propio trabajo y el de los demás.

Además, se incorporarán instancias de edición digital en Adobe Lightroom Classic y Adobe Photoshop, donde aprenderá a potenciar sus retratos mediante ajustes precisos, el uso de capas y herramientas de inteligencia artificial, logrando mejoras sin comprometer la naturalidad de la imagen.

Más allá de los aspectos técnicos, el curso hará hincapié en la importancia del vínculo entre el fotógrafo y el retratado, destacando cómo una relación respetuosa y colaborativa puede aportar mayor profundidad y significado a las imágenes. Finalmente, se destacará la importancia de la presentación del trabajo, utilizando diversas herramientas, para comprender cómo estas inciden en la manera que los demás perciben nuestro trabajo.

Días: Viernes
Fechas: 02 de mayo al 04 de julio 2025.
Horario: 10.30 a 12.30 h.
Cupo y forma de selección: 20, enviar carta motivación a: narrativafotografica2020@gmail.com

Acceder al formulario de inscripción

Ir al contenido