Programa de intercambio académico Latinoamericano (PILA), segundo semestre 2025

Se llama a estudiantes que tengan aprobado el 50% de su carrera en Facultad de Artes a postularse en el marco del Programa de movilidad estudiantil PILA, en las plazas asignadas, para realizar un intercambio en el segundo semestre del año lectivo 2025, en una de las siguientes Universidades:

  • 1 plaza en la Universidad de Santander (Colombia)
  • 1 plaza en la Universidad Autónoma Del Estado De México (México)
  • 1 plaza en la Universidad del Valle (Colombia)
  • 1 plaza en el Instituto Tecnológico de Sonora (México)

Las plazas de cada Universidad son ofrecidas para toda la Udelar.

Importante

La universidad de destino cubrirá los costos de alojamiento y alimentación, además de la exoneración de todos los costos académicos; mientras que la Udelar se encargará de
abonar pasaje y seguro del viaje. El/la estudiante deberá afrontar los gastos de Visa de
estudiante y gastos personales no contemplados en el programa.
Los/las estudiantes deberán optar por tres Universidades de destino, y deberán indicar el orden de preferencia de cada Universidad, las asignaturas elegidas y sus créditos. Es
importante que corrobore que los cursos elegidos se correspondan con la Carrera que se encuentra cursando en este momento en la Facultad de Artes.

  • Para estudiantes del Instituto de Bellas Artes: los cursos que elijan en el exterior tienen que sumar como mínimo 25 créditos en total para que se les acredite como un semestre completo en la Facultad de Artes, al volver a Uruguay.
  • Para estudiantes del Instituto de Música y Artes Escénicas: en caso de que el intercambio sea aprobado, posteriormente la/el estudiante deberá inscribirse (tal como lo haría normalmente) en la Bedelía de la Facultad de Artes a los cursos que le correspondería cursar aquí en el mismo semestre en que hará el intercambio en el exterior, para que cuando finalice la movilidad, se le puedan revalidar en Facultad de Artes por los cursos homólogos a los que se inscribió.

Período de inscripción:
hasta el miércoles 23 de abril, a las 23.59 h.

Condiciones para la Inscripción

  1. Ser estudiante de la Facultad de Artes
  2. Estudiantes de las Tecnicaturas de Artes Plásticas y Visuales y Tecnicatura en
    Tecnologías de la Imagen Fotográfica que tengan aprobado el 50% de los créditos
    de la carrera.
  3. Estudiantes del Instituto de Bellas Artes: estar cursando (en 2025) 4° o 5° de las
    Licenciaturas en Artes Plásticas y Visuales, Fotografía, Cerámica, Arte Digital y
    Electrónico, Dibujo y Pintura, Diseño Gráfico y Escultura y Volumen en el Espacio.
  4. Estudiantes del Instituto de Música: estar cursando (en 2025) el 1er año del 2°
    ciclo de estudios (con el 1° ciclo terminado).
  5. Estudiantes del Instituto de Artes Escénicas: estar cursando 3° año (en 2025) con
    2° año terminado de la Licenciatura en Danza Contemporánea.
  6. Ser menor de 30 años al 1 de enero de 2026.
  7. Cumplir con los requisitos propios de cada asignatura en la cual busca participar.
  8. En caso de que la persona quede seleccionada y en forma previa al inicio de las actividades, el/la estudiante debe acordar con su coordinador/a de carrera, tutor/a o docente del TLOEP,el plan de estudios que realizará en la universidad de destino y las asignaturas que le serán reconocidas por Facultad de Artes. Este acuerdo será formalizado en el Formulario de Inscripción de estudiantes del Programa PILA.

La persona aspirante deberá presentar

  1. Documento de identidad o pasaporte (en .jpg o .pdf)
  2. Curriculum vitae (en .pdf)
  3. Escolaridad del Instituto de Música, Artes Escénicas o Bellas Artes, según
    corresponda (en .pdf)
  4. Carta de motivación (extensión máxima: una carilla) que incluya datos de contacto:
    celular y correo electrónico (en .pdf). Hacer una por cada Universidad a la que se
    postule.
  5. Formulario de Postulación PILA. Hacer uno por cada Universidad a la que se
    postule.
  6. Nota de aval dirigida a la Dirección de la Facultad de Artes, escrita y firmada por el
    Profesor/a Titular del Taller Paralelo de Libre Orientación Estético-Pedagógica y del
    Área Asistencial (si corresponde), o del coordinador de la carrera (en el caso de
    estudiantes de Bellas Artes), o de docente coordinador/a del Área (en el caso de
    estudiantes de Música) (en .pdf)

Ver oferta de cursos ofrecidos por cada Universidad

Más información sobre el Programa PILA

Lugar de recepción de documentos

Enviar toda la documentación requerida a ugps@artes.udelar.edu.uy desde el miércoles 9 de abril hasta el miércoles 23 de abril a las 23.59 h, indicando en el Asunto “Postulación PILA + NOMBRE COMPLETO + Instituto de Música, Artes Escénicas o Bellas Artes (según corresponda)”.

Consultas a: Ruth López, Laura Outeda o Gonzalo Cardarello en ugps@artes.udelar.edu.uy

Ir al contenido