07 – El mural: cultura, función y estética

Carga horaria: 20 h.
Modalidad: Presencial
Lugar: Facultad de Artes (José Martí 3328)
Salón: Licenciatura de Diseño Gráfico Segundo Año

Docente Coordinador: Daniel Izaguirre
Equipo Docente: Daniel Izaguirre

Dirigido a: docentes, egresados/as, egresados/as universiatrios/as, público en general interesado en el tema, y estudiantes

Ver programa

Objetivos del curso:

Objetivos generales: A partir de la realización de este curso, el/la estudiante será capaz de tener una completa información sobre la evolución histórica, y los componentes estéticos que han incidido sobre las variantes del Arte Mural, así como también el vínculo de este lenguaje con la Cultura que lo generó y que se ha vuelto a su vez representante de dicha cultura.

Otro objetivo es el de incorporar una metodología de trabajo para abordar el diseño y la realización de un trabajo mural.

Objetivos específicos: Antecedentes del mural.
Comenzamos con los antecedentes del Arte mural, desde el paleolítico, y las pinturas rupestres.
Haremos luego un recorrida por las grandes culturas hasta la actualidad.
El mural en las grandes culturas: Egipto y Persia. Antigüedad: Roma y Pompeya.
El mural en el Islam.
El mural en China.
Culturas precolombinas en América.

El motivo gestor de un Mural. Metodología proyectual de un mural.

Edad Media y Renacimiento.
El mural en Grecia y Roma y su influencia en el mural medieval vinculado a la Iglesia.
El mural renacentista, los grandes maestros.
El mural decorativo en el Barroco, telares y tapices, el mosaico, azulejos y pinturas
El mural en el Modernismo, y las primeras vanguardias.
El mural en el inicio de la Modernidad, Art Nouveau, Movimiento Artes y Oficios.
El Cubismo, Constructivismo.
Las vanguardias y el mural Mexicano.
Como impactan las vanguardias en el mural Mexicano, Rivera, Tamayo, Orozco y Siqueiros.
El mural y su vínculo com la política y las ideas.
Recorreremos ejemplos del mural como expresión de ideologías y de propaganda política , el vínculo entre mural y afiche.
El mural Contemporáneo. La ciudad contemporánea y las diversas formas del mural.
El mural en el Pop Art.
El arte callejero, Keith Haring / Basquiat.
Banksy.
Guillermo Vitale. Leopoldo Novoa.
Miquel Barceló y el mural experimental, el barro y el mural.
El mural en Bellas Artes campañas de extensión universitaria.
El video mapping una nueva forma del mural efimero.

Días: Miércoles
Fechas: 30 de abril al 25 de junio 2025
Horario: 14 a 15.30 h.
Cupo y forma de selección: no tiene

Acceder al formulario de inscripción

Ir al contenido