10 – Las invisibilizadas del arte

Carga horaria: 20 h.
Modalidad: Presencial
Lugar: Facultad de Artes (José Martí 3328)
Salón: Licenciatura de Diseño Gráfico Segundo Año

Docente Coordinador: Daniel Izaguirre
Equipo Docente: Daniel Izaguirre

Dirigido a: docentes, egresados/as, egresados universitarios, público en general interesado en el tema, y estudiantes.

Ver programa

Objetivos del curso:

Objetivos generales: Este curso tratará de poner en discusión la situación de diversas artistas mujeres que en las distintas épocas y períodos han sido invisibilizadas por la historia oficial del Arte, relevaremos los ejemplos mas notorios, y estudiaremos las distintas situaciones. El curso plantea, como tarea, a los/las participantes, realizar un relevamiento personal de situaciones, que conozcan y que impliquen artistas que han sido invisibilizadas, de esta forma el curso se enriquece con los aportes de sus participantes.

Estudiaremos el vínculo del afiche con la política y las ideas, el cine, la música, el deporte y los temas y preocupaciones de la sociedad.

Objetivos específicos: Introducción general, razones y justificaciones del tema del curso.

– La gran Nefertari, mujer estratega de la antigüedad.
– La abadesa Hildegarda, cocina, música ….cultura, en la Edad Media.
– Christine de Pizan, escritora del renacimiento “ La ciudad de la damas”
Temprana precursora del feminismo.
– Berthe Morisot, la imagen femenina del impresionismo.
– Camile Claudel, la gran olvidada detrás del maestro….
– Margaret y Frances Macdonald, primeras diseñadoras gráficas.
Antecedentes del modernismo escocés.
– Mila Von Lutich / Mela Koheler / Maria Likarz /
Integrantes femeninas de la Secesión Vienesa.
– Baronesa Elsa Von Freytag, integrante fundamental del DADA.
– Mina Loy , y su “Manifiesto Feminista”.
– Las “Mujeres de la Bauhaus”
Gunta Stolz / Annie Albers / Benita Och Otte / Lucia Schulz / Friedl Dicker.
Marianne Brandt / Lilly Reich / Grete Marks / Marguerite Wildeham / Alma Siedhoff
– Hilma af Klint …precursora del arte abstracto.
– Barbara Kruger y las Guerrilla Girls…
Artistas militantes feministas.
– Mamma Anderson y el paisaje escandinavo contemporáneo.
– Actualidad y contemporaneidad.
– Evaluación final y reflexiones sobre el curso.

Días: Miércoles
Fechas: 09 de julio al 08 de octubre 2025
Horario: 14 a 15.30 h.
Cupo y forma de selección: 20, enviar carta motivación a: a confirmar

Acceder al formulario de inscripción

Ir al contenido