
Se llama a estudiantes que tengan aprobado el 50% de créditos de su carrera en Facultad de Artes a postularse en el marco del Programa Piloto de Movilidad estudiantil, para realizar un intercambio en el segundo semestre del año lectivo 2025, en una de las siguientes universidades: clic aquí
Plazo de inscripción: jueves 20 de marzo de 2025 hasta las 23.59 h.
En esta oportunidad hay 1 plaza que es ofertada para destinarse a un/a estudiante de la Facultad de Artes.
La o el estudiante seleccionada/o será nominada/o para realizar estudios durante máximo un semestre lectivo en el período comprendido entre agosto/setiembre de 2025 a diciembre de 2025/febrero de 2026. No obstante, las fechas concretas de la estancia se adaptarán al calendario académico de la universidad de destino.
IMPORTANTE: La universidad de destino garantiza la exoneración de todos los costos académicos, mientras que la Universidad de la República (Udelar) ofrecerá un apoyo económico por única vez de $120.000 (ciento veinte mil pesos uruguayos), para costear pasaje, transporte, visado, seguro, alojamiento, etc.
Las universidades participantes de programas de movilidad institucionales, no son prioritarias para este programa y están señaladas en el listado. Las/os estudiantes pueden optar por hasta tres universidades de destino y deberán indicar el orden de preferencia de cada universidad, las asignaturas elegidas y sus correspondientes créditos.
Se debe corroborar que los cursos que elijan se correspondan con la carrera que se encuentran cursando en este momento en la Facultad de Artes.
- En la propuesta de estudio se deberá consignar la cantidad de créditos que el estudiante propone cursar en la universidad de destino y que su Facultad se compromete a reconocerle a su regreso: mínimo a cursar 20 créditos ECTS (aprox. 30 créditos Udelar).
- Para estudiantes del Instituto de Bellas Artes: se reconocerán a su regreso 25 créditos correspondientes al semestre del TLOEP. La diferencia de créditos (por encima de los 25) no se pueden acreditar en la carrera de grado. No obstante ello, se pueden presentar en una formación de posgrado como créditos ya adquiridos, sujeto a la resolución de las comisiones académicas de posgrado correspondientes. En la carrera de la Lic. en Arte Digital y Electrónico, los créditos por encima de los 25, se pueden acreditar como optativos o electivos, si la comisión de carrera así lo autoriza.
- Para estudiantes del Instituto de Música y Artes Escénicas: en caso de que el intercambio sea aprobado, posteriormente la/el estudiante deberá inscribirse (tal como lo haría normalmente) en la Bedelía de la Facultad de Artes a los cursos que le correspondería cursar aquí en el mismo semestre en que hará el intercambio en el exterior, para que cuando finalice la movilidad, se le puedan revalidar en Facultad de Artes por los cursos homólogos a los que se inscribió.
1) CONDICIONES PARA LA INSCRIPCIÓN:
- a) Ser estudiante de la Facultad de Artes
- b) Estudiantes de las Tecnicaturas de Artes Plásticas y Visuales y Tecnicatura en Tecnologías de la Imagen Fotográfica que tengan aprobado el 50% de los créditos de la carrera.
- c) Estudiantes del Instituto de Bellas Artes: estar cursando (en 2025) 4° o 5° de las Licenciaturas en Artes Plásticas y Visuales, Fotografía, Cerámica, Arte Digital y Electrónico, Dibujo y Pintura, Diseño Gráfico y Escultura y Volumen en el Espacio.
- d) Estudiantes del Instituto de Música: estar cursando (en 2025) el 1er. año del 2° ciclo de estudios (con el 1° ciclo terminado).
- e) Estudiantes del Instituto de Artes Escénicas: estar cursando 3° año (en 2025) con 2° año terminado de la Licenciatura en Danza Contemporánea.
- f) Tener alto desempeño académico.
- g) No ocupar cargos docentes.
- h) Poder comprobar tener conocimientos suficientes para cursar los estudios en el idioma en el que se imparten las clases en la universidad de destino, si corresponde.
2) LA PERSONA ASPIRANTE DEBERÁ PRESENTAR:
- a) Documento de identidad o pasaporte (en .jpg o .pdf)
- b) Escolaridad del Instituto de Música, Bellas Artes o Artes Escénicas, según corresponda (en .pdf) (no más de 1 mes de expedida).
- c) Carta de motivación (extensión máxima: una carilla) que incluya datos de contacto: celular y correo electrónico (en .pdf). Se deberá presentar una carta de motivación (distinta) por cada universidad de destino a la que se postule.
- d) Currículum Vitae (en .pdf)
- e) Constancia de dominio de idioma (para quienes postulan a tomar cursos/ asignaturas en otro idioma que no sea el español).
- f) Formulario de Postulación: clic aquí (Tener en cuenta para completar la información que la coordinadora académica es la Prof. Adj. Ruth López, el e-mail es ugps@artes.udelar.edu.uy y el teléfono es 2708 7606 – Int. 280)
3) LUGAR DE RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS:
Las personas aspirantes deberán enviar toda la documentación requerida a ugps@artes.udelar.edu.uy, hasta el jueves 20 de marzo de 2025 a las 23.59 h., indicando en el Asunto “Postulación PROGRAMA PILOTO MOVILIDAD + NOMBRE COMPLETO + Instituto de Música, Bellas Artes o Artes Escénicas (según corresponda)”.
Por consultas dirigirse a Ruth López (Coordinadora), Laura Outeda o Gonzalo Cardarello al siguiente mail: ugps@artes.udelar.edu.uy