Carga horaria: 24 h.
Modalidad: Presencial
Lugar: Facultad de Artes (Av. 18 de julio 1772)
Salón: Área de Foto, Cine y Video
Docente Coordinador: Yohnattan Mignot
Equipo Docente: Noël Gamarra
Dirigido a: Egresados/as, estudiantes avanzadas/os de carreras universitarias de grado.
Objetivos del curso:
– Objetivos generales: El curso se centrará en el estudio sobre el álbum fotográfico familiar, analizando cómo las imágenes familiares pueden ser reinterpretadas y recontextualizadas desde las tipologías que lo atraviesan y moldean, como por ejemplo:
- – La historia del álbum
- – El álbum cómo archivo
- – Representación e identidad. Construcción visual de grupalidad y ficcionalidad
- – Historias mínimas. Que se incluye y que no se muestra en el álbum.
- – Memoria personal, memoria colectiva, postmemoria
- – Álbum familiar como práctica artística
– Objetivos específicos: Conocer la evolución histórica del álbum familiar para comprender su influencia en las dinámicas sociales y culturales a lo largo del tiempo.
Proporcionar a los estudiantes herramientas conceptuales y metodológicas para analizar y crear álbumes familiares desde una perspectiva multidisciplinaria.
Promover la apreciación y comprensión de la importancia del álbum familiar para la construcción de identidades individuales y colectivas.
Facilitar un espacio de reflexión y diálogo entre los participantes para compartir experiencias, ideas y proyectos relacionados con los álbumes familiares.
Metodología:
Participación activa de los debates de clase.
Asistencia al 85% de los encuentros.
Elaboración de un trabajo final
Fechas: 24 de julio al 09 de octubre 2025.
Horario: 10 a 12 h.
Cupo y forma de selección: 30, enviar carta motivación a: yohnattanm@gmail.com
Modalidad selección: estar trabajando en un proyecto/investigación, vinculado al tema. No importa la fase en la que se encuentre, puede ser inicial, desarrollo o cierre.