17 – La coreografía de la risa: Explorando el humor en la danza contemporánea

Carga horaria: 36 h.
Modalidad: Presencial
Lugar: Facultad de Artes (Av. 18 de julio 1772)
Salón: 421

Docente Coordinadora: Ayara Hernández Holz
Equipo Docente: Felix Marchand

Dirigido a: docentes, egresados/as, comunidad de artes escénicas.

Ver programa

Objetivos del curso:

Objetivos generales: En este curso, examinaremos los mecanismos del slapstick a través del análisis de películas mudas (principalmente de Buster Keaton y los Hermanos Marx). Nos enfocaremos en el tipo de ritmo y tempo que usaban para provocar humor, poniendo especial atención en las pausas, los movimientos inesperados y los cambios repentinos de velocidad. Además de explorar la dimensión temporal, incorporaremos la noción del error y la equivocación. Este análisis se activará luego en la práctica de la danza. Por un lado, trabajaremos con la improvisación, permitiendo que los/las participantes exploren el slapstick de manera espontánea; por otro lado, desarrollaremos material coreográfico para comprender cómo el humor puede funcionar dentro de una composición más compleja.

Objetivos específicos:

  • Introducir distintos modos de trabajar en relación al humor, la danza y el movimiento.
  • Adquirir herramientas de los géneros: slapstick, stand up comedy.
  • Trabajar en torno al concepto de “timing”, utilizado en la danza.

Metodología: Se trabajará en una modalidad de taller donde se irán proponiendo prácticas y reflexiones propuestas por el docente. Se trabajará en forma grupal y personal.

Días: Viernes
Fechas: 02 de mayo al 25 de julio 2025
Horario: 13.30 a 16.30 h.
Cupo y forma de selección: No tiene

Acceder al formulario de inscripción

Ir al contenido