Carga horaria: 15 h.
Modalidad: Presencial
Lugar: Facultad de Artes (Av. 18 de julio)
Salón: a confirmar
Docente Coordinadora: Beatriz Lozano
Equipo Docente: Ana Karina Rossi
Dirigido a: funcionarios/as TAS, docentes, egresados/as, estudiantes de las Cátedras de Canto, Práctica Coral, Piano.
Objetivos del curso:
– Objetivos generales: A partir de la realización de este curso, el/la estudiante será capaz de abrir un camino de aprendizaje que permite alinear las dimensiones física, psíquica, emocional y espiritual a través de la voz cantada.
– Objetivos específicos:
Abrir un camino de aprendizaje que permite alinear las dimensiones física, psíquica, emocional y espiritual a través de la voz cantada.
Facilitar un trabajo profundo de autoconocimiento a través de la propia voz, de manera que el resultado vocal surja desde un gesto intrínseco genuino, en lugar de ser un gesto impuesto desde el exterior como una especie de introyección (proceso por el cual incorporamos, de manera inconsciente, ideas, gestos o comportamientos externos, asumiéndolos como propios sin cuestionar su origen ni autenticidad).
Desarrollar las compacidades emocionales de cada cantante, a través de un trabajo de gran riqueza expresiva. Esto se logra considerando al alumno como un « ser artististico » desde el inicio del aprendizaje. Cuando el alumno se siente artista, logra conectarse más fácilmente con su gesto vocal, su cuerpo, su pensamiento, su imaginación y su creatividad, permitiendo que la interpretación surja de manera natural.
Trabajar la técnica vocal al servicio de la interpretación, un enfoque instintivo en mi rol de artista-pedagoga, ya que es la manera en la que trabajo como cantante intérprete. Saber decir un texto es esencial: mi enfoque se centra en la apropiación del texto, la historia a contar y la autenticidad de cada voz en la interpretación.
Profundizar el tratamiento del texto a cantar: enseñar a los alumnos el arte de realzar un texto y darle vida es otorgarles su lugar como artistas. Cuando la canción encuentra su justa expresión, se convierte en el eje central de la comunicación, y el cantante, como canal al servicio del texto, brilla sin esfuerzo. No se trata de forzar nada, sino de dejarse llevar por la historia que se encarna, logrando una conexión genuina con el público. A través de la voz, se transmite una verdad personal, una convicción profunda que emerge de manera natural cuando estamos plenamente conectados con la música y la palabra.
Incentivar el proceso creativo musical: Comprender las emociones que una melodía comunica forma parte del proceso creativo y de investigación artística. Esto enriquece la interpretación y aporta una dimensión artística más profunda a la ejecución.
Desarrollar distintos tipos de fraseo musical para enriquecer la interpretación: La articulación de la frase cantada, la manera de acentuar, de abrir o reforzar una palabra o una nota más que otra, de frasear hacia adelante o hacia atrás, permite al alumno desarrollar su propia autenticidad artística.
Como pedagoga, mi objetivo es encontrar el espacio adecuado para que cada alumno pueda brillar, dándole la confianza necesaria para creer en sí mismo y en su potencial artístico.
Fechas y Horario:
Lunes 21 y martes 22 de abril 2025
Horario: 09 a 12.30 h.
Miércoles 23 de abril 2025
Horario: 09 a 13 h. y de 17 a 21 h. (trabajo final).
Cupo y forma de selección: No tiene