A continuación publicamos el cuadro que muestra las unidades curriculares electivas que la Comisión de Carrera de la Licenciatura en Danza Contemporánea seleccionó, dentro de la oferta propuesta por otras facultades de la Udelar, para que sus estudiantes puedan participar en el semestre impar de 2025.
A tener en cuenta:
- El período de inscripciones inicia el 18 de febrero y finaliza el 28 de febrero de 2025.
- Debes anotarte por medio del Módulo de Autogestión del Portal del Estudiante (https://estudiantes.udelar.edu.uy/).
- Las inscripciones se realizan únicamente por los medios y en los plazos indicados.
- Te puedes inscribir, como máximo, a tres unidades curriculares.
- Aunque es posible que visualices en el sistema más opciones que las que se presentan aquí, solo pueden anotarse a las de esta lista.
- Estas actividades generalmente tienen cupos, de forma que tu inscripción es condicional y queda supeditada al resultado del sorteo que se realiza para la asignación de lugares.
- Las pautas que rigen la forma de cursado, aprobación, y la forma en que figurará en tu escolaridad es la que utiliza la Facultad donde se dicta el curso.
- La información ampliatoria que debes conocer (como el programa de la U.C., el resultado del sorteo, los contactos y direcciones de las facultades en que se dictan) la encuentras en la página del ASA: www.asa.edu.uy
- Una vez que finaliza el curso, el resultado aparecerá en tu escolaridad sin necesidad de que debas realizar ninguna gestión.
- Por consultas: optativas@artes.edu.uy (recuerda siempre indicar tu nombre completo y el número de cédula de identidad en los correos que nos envías).
También puedes inscribirte (en el mismo período) a alguna de las unidades curriculares optativas de los Institutos de Bellas Artes y de Música de la Facultad. Toda la información al respecto la encontrarás en la página web de la institución www.artes.udelar.edu.uy .
ELECTIVAS:
El período de inscripciones para estas unidades curriculares que son del Área Social y Artística inicia el 18 de febrero y finaliza el 28 de febrero de 2025.
SERVICIO | CÓDIGO | NOMBRE DE LA U.C | CRÉDITOS |
---|---|---|---|
FCS | 139 | Estudios en ciencia, tecnología y sociedad: por qué y para qué investigamos | 6 |
FCS | 149A | Historia Contemporánea de América Latina (opción área de historia política) | 8 |
FCS | 172 | Políticas públicas | 10 |
FCS | D19 | Herramientas conceptuales y metodológicas para el trabajo interdisciplinario | 6 |
FCS | T50 | Psicología | 4 |
FHCE | A165 | Antropología social I / Etnología | 8 |
FHCE | L124 | Literatura Uruguaya I | 10 |
FHCE | L170 | Literatura Latinoamericana I | 10 |
FHCE | LI174 | Introducción a la gramática del español | 9 |
FIC | 24015 | Radio I | 7 |
FIC | 4203 | Comunicación sonora | 7 |
FIC | 5008 | Historia contemporánea | 7 |
FIC | 6001 | Introducción al estudio del audiovisual | 7 |
FIC | O1301 | Historia del cine documental | 9 |
IFES | LA3 | Lenguaje Audiovisual | 6 |
ASA | ASA6 | Seminario de investigación: entre derechos y derechas | 8 |
OPTATIVAS:
NOMBRE DEL CURSO | DOCENTE RESPONSABLE | DÍAS Y HORARIOS DE DICTADO | PROGRAMA |
Realización en animación | Marcos Umpiérrez | Inicio: 7 de abril Días: lunes Horarios: 15 a 18 h. Lugar: Facultad de Artes 18 de julio 1772 | ver programa |
Prácticas Lúdicas y Artísticas en situación de privación de libertad: laboratorio de experiencias desde la integralidad como perspectiva. | Carolina Silveira | Inicio: 4 de abril Días: a confirmar Horarios: a confirmar | ver programa |
Programación creativa e interacción | Marcos Umpiérrez | Inicio: 7 de abril Días: lunes Horarios: 15.30 a 18 h. Lugar: virtual | ver programa |
Pure Data. Música Algorítmica | Fabrice Lengronne | Inicio: 21 de marzo Días: a confirmar Horarios: a confirmar Lugar: a confirmar | ver programa |
Introducción a la animación | Marcos Umpiérrez | Inicio: 8 de abril Días: martes y jueves Horarios: 15 a 18 h. Lugar: Facultad de Artes 18 de julio 1772 | ver programa |
Síntesis de sonido y diseño sonoro | Santiago Bogacz | Inicio: 10 de marzo Días: lunes Horarios: 16 a 18 h. Lugar: Facultad de Artes 18 de julio 1772 | ver programa |
Arte y resistencia | Adriana Babino | Inicio: 29 de abril Días: lunes Horarios: 16 a 18 h. Lugar: Facultad de Artes 18 de julio 1772 | ver programa |
Taller de tecnologías interactivas aplicadas a la escena | Marcos Umpiérrez | Inicio: 11 de marzo Días: martes Horarios: 13 a 16 h. Lugar: Facultad de Artes 18 de julio 1772 | ver programa |
Ars Poética/Poesía y edición artesanal | María José Apezteguía | Inicio: 1 de abril Días: martes Horarios: 16 a 19 h. Lugar: Facultad de Artes 18 de julio 1772 | ver programa |
Taller experimental de arte sonoro- forma y sonido | Lukas Kuhne | Inicio: 22 de marzo Días: sábados Horarios: 15 a 19 h. Lugar: Salón Quitapenas Paysandú 847 | ver programa |
Taller experimental de arte sonoro- material virtual | Fabrice Lengronne | Inicio: 22 de marzo Días: sábados Horarios: 15 a 19 h. Lugar: Salón Quitapenas Paysandú 847 | ver programa |
La improvisación sonora como instancia de formación consciente | Santiago Bogacz | Inicio: 11 de marzo Días: martes Horarios: 12.30 a 14.30 h. Lugar: Facultad de Artes 18 de julio 1772 | ver programa |
Escuchas colectivas | Santiago Bogacz | Inicio: 10 de marzo Días: lunes Horarios: 18.30 a 20.30 h. Lugar: Facultad de Artes 18 de julio 1772 | ver programa |