Programa ESCALA estudiantil – segundo semestre 2025

Llamado a aspirantes a participar en el Programa ESCALA de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (segundo semestre de 2025). El plazo de la convocatoria cierra el domingo 23 de marzo de 2025 inclusive.

Imagen de fondo celeste y blanco, que podría ser un cielo en distintas tonalidades. Sobre el fondo, del lado izquierdo, se ve el icono de un avión y de su extremo delantero sale una linea punteada y curva que va hasta el lado derecho de la imagen, terminando en un icono de ubicación.

Se llama a estudiantes que estén cursando el Segundo Período de Estudios de Facultad de Artes a fin de postularse en el marco del Programa ESCALA GRADO de movilidad estudiantil de la AUGM, para realizar un intercambio en el segundo semestre del año lectivo 2025, en las siguientes Universidades:

Argentina:

  • Universidad de Buenos Aires
  • Universidad Nacional de Córdoba
  • Universidad Nacional de Cuyo
  • Universidad Nacional del Litoral

Brasil:

  • Universidad Federal de Pará
  • Universidad Federal de Paraná
  • Universidade Federal de Pelotas
  • Universidade Federal do Rio Grande do Norte
  • Universidad Federal de Rio Grande do Sul
  • Universidad Federal de Santa Catarina
  • Universidad Federal de San Carlos
  • Universidad Federal de Santa Maria
  • Universidad de Brasilía
  • Universidad Estatal de Campinas

Chile:

  • Universidad de Playa Ancha

Por cada Universidad hay 1 plaza ofertada para toda la UDELAR; excepto la Universidad Federal de Santa Maria (Brasil) que ofrece 2 plazas y la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (Brasil) que ofrece 3 plazas para toda la UDELAR.

IMPORTANTE:
La universidad de destino cubrirá los costos de alojamiento y manutención del estudiante, mientras que la UDELAR ofrecerá un apoyo económico por única vez (entre 450 a 640 dólares, según la distancia con la universidad de destino) para pagar pasaje y además un seguro completo de asistencia en salud, accidentes y repatriación por todo el período de movilidad.
El/la estudiante deberá afrontar gastos de traslado, visa de estudiante y gastos personales no contemplados en el Programa.
Los/as estudiantes deberán optar por 3 opciones de universidades de destino con la condición que sean de distintos países, así como también deberán indicar el orden de preferencia de cada Universidad.

Es importante que corroboren que los cursos que elijan se correspondan con la Carrera que se encuentran cursando en este momento en la Facultad de Artes.

Para estudiantes del Instituto de Bellas Artes: los cursos que elijan en el exterior tienen que sumar como mínimo 25 créditos en total para que se les acredite como un semestre completo en la Facultad de Artes, al volver a Uruguay.

Para estudiantes del Instituto de Música y Artes Escénicas: en caso de que el intercambio sea aprobado, posteriormente el/la estudiante deberá inscribirse (tal como lo haría normalmente) en la Bedelía de la Facultad de Artes a los cursos que le correspondería cursar aquí en el mismo semestre en que hará el intercambio en el exterior, para que cuando finalice la movilidad y tenga aprobados los cursos hechos afuera durante el intercambio, se le puedan revalidar aquí por los cursos homólogos de nuestra Facultad a los que se inscribió aquí para ese semestre.

PERÍODO DE INSCRIPCIÓN:
Para postularse en cualquiera de las universidades hay plazo hasta el domingo 23 de marzo de 2025, a las 23:59 hs.

1) CONDICIONES PARA LA INSCRIPCIÓN:
a) Ser estudiante de la Facultad de Artes
b) Estudiantes del Instituto de Bellas Artes: estar cursando (en el 2025) 4°, 5° de las
Licenciaturas en Artes Plásticas y Visuales, Fotografía, Cerámica, Arte Digital y
Electrónico, Dibujo y Pintura, Diseño Gráfico y Escultura y Volumen en el Espacio o
3° año (con 2° año terminado) de la Licenciatura en Lenguajes y Medios Audiovisuales.
c) Estudiantes del Instituto de Música: estar cursando (en el 2025) el 1er año del 2° ciclo de estudios (con el 1° ciclo terminado).
d) Estudiantes del Instituto de Artes Escénicas: estar cursando 3° año (en el 2025), con 2° año terminado de la Licenciatura en Danza Contemporánea.
e) No ocupar cargos docentes.
f) Ser menor de 30 años al 1 de Agosto de 2025.
g) Tener conocimientos suficientes para cursar los estudios en el idioma en el que se imparten las clases en la universidad de destino.

2) LA PERSONA ASPIRANTE DEBERÁ PRESENTAR:
a) Documento de identidad o pasaporte (en .jpg o .pdf)
b) Escolaridad del Instituto de Música, Bellas Artes o Artes Escénicas, según corresponda (en .pdf)
c) Carta de motivación (extensión máxima: una carilla) que incluya datos de contacto: celular y correo electrónico (en .pdf). Se deberá presentar una Carta de motivación por cada Universidad de destino a la que se postule.
d) Formulario de Postulación, VER AQUÍ
Se deberá presentar un Formulario por cada Universidad de destino a la que se postule.
e) Nota de aval dirigida a la Dirección de la Facultad de Artes escrita y firmada por el/la Profesor/a Titular del Taller Paralelo de Libre Orientación Estético-Pedagógica y del Área Asistencial (si corresponde), o del Coordinador de la Carrera (en el caso de los/as estudiantes de Bellas Artes), o del/la Docente Coordinador/a del Área (en el caso de los Estudiantes de Música y Artes Escénicas) (en .pdf)

3) LUGAR DE RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS:
Las personas aspirantes deberán enviar toda la documentación requerida a ugps@artes.udelar.edu.uy, hasta el domingo 23 de marzo de 2025 a las 23:59 hs, indicando en el Asunto “Postulación ESCALA-AUGM + NOMBRE COMPLETO + Instituto de Música, Bellas Artes o Artes Escénicas (según corresponda)”.

Información complementaria acerca del Programa Escala de AUGM para estudiantes de grado, VER AQUÍ
Por consultas dirigirse a Ruth López (Coordinadora), Laura Outeda o Gonzalo Cardarello al siguiente mail: ugps@artes.udelar.edu.uy

Ir al contenido